Si recientemente tu vehículo fue inmovilizado, debes saber que desde hace algunos meses la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá habilitó un nuevo mecanismo para que los conductores de vehículos particulares puedan tramitar de forma virtual la salida de patios.
El objetivo de la medida, es optimizar tiempos, evitar desplazamientos innecesarios y facilitar la gestión de trámites relacionados con la inmovilización vehicular. Una situación que podía llegar a ser un dolor de cabeza para muchos ciudadanos.
Aunque debes saber que el servicio virtual aplica únicamente para vehículos particulares detenidos por cinco tipos de infracciones que son: conducir sin licencia (B01), circular durante pico y placa (C14), no tener la revisión técnico-mecánica vigente o contar con condiciones técnicas inadecuadas (C35), no portar el SOAT (D02) o destinar el vehículo a un servicio no autorizado por la licencia de tránsito (D12).
Y dentro de estas, la infracción más común en la ciudad es la C35, relacionada con la revisión técnico-mecánica.
Cómo hacer la solicitud de manera virtual

El proceso para solicitar la salida de patios comienza ingresando al sitio web oficial www.movilidadbogota.gov.co o a través del portal ‘Mi Movilidad a un clic’.
Una vez en el portal, debes acceder a la opción ‘Agendamiento de Citas’, iniciar sesión con su usuario y contraseña, y seleccionar la categoría ‘Trámites - Salida de patios’.
El sistema te pedirá confirmar la identidad mediante un registro biométrico. Posteriormente, es necesario adjuntar en formato PDF y con buena legibilidad tres documentos: la cédula de ciudadanía, la licencia de conducción y la licencia de tránsito.
Tras verificar la documentación, la Secretaría de Movilidad emitirá la orden de entrega del vehículo. Para finalizar, se deben cancelar en línea los costos asociados al servicio de grúa y patios, lo que habilita al propietario para retirar su vehículo.
Recomendaciones adicionales

Además del trámite virtual, la entidad recuerda que la primera revisión técnico-mecánica en vehículos particulares debe realizarse al quinto año después de la matrícula y repetirse anualmente.
En el caso de los vehículos de servicio público y las motocicletas, este procedimiento inicia a los dos años y también debe cumplirse cada año.
Los usuarios pueden consultar la vigencia del SOAT y otros datos del vehículo a través del sitio web del Registro Único Nacional de Tránsito (www.runt.gov.co).
Ver 0 comentarios