En diferentes carreteras del país han comenzado a aparecer líneas rojas sobre el asfalto, y ha generado interrogantes entre conductores y peatones sobre su significado. Esta nueva demarcación, denominada "líneas de vida", busca advertir sobre tramos de alta peligrosidad y reducir la accidentalidad.
La Concesión La Pintada, responsable de algunas vías en el suroeste antioqueño, explicó que esta iniciativa pretende reforzar la seguridad vial alertando a los conductores sobre puntos críticos, como curvas pronunciadas y zonas de baja visibilidad.
Un ejemplo de ello es el corredor Primavera-Santa Bárbara-La Pintada, que cuenta con 721 curvas de distintas complejidades.

Según la concesión, la implementación de estas líneas se basa en análisis de la geometría de la carretera y la frecuencia de accidentes. Su objetivo es fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad entre todos los actores viales, desde conductores hasta peatones y ciclistas.
Las autoridades de tránsito enfatizan la importancia de respetar estas señales, ya que su incumplimiento podría derivar en sanciones. Conductores en redes sociales han compartido videos mostrando la aparición de estas líneas.
Consejos viales
Si vas a conducir por carreteras con líneas rojas o tramos peligrosos, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad y la de los demás. Reducir la velocidad es fundamental, ya que estas marcas indican zonas de alto riesgo. Conducir más despacio y estar atento a cualquier obstáculo en la vía puede hacer la diferencia.
Mantener una distancia prudente con otros vehículos también es clave, ya que permite reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto y reduce el riesgo de colisiones. Además, es importante evitar maniobras bruscas, como frenadas repentinas o giros agresivos, que pueden desestabilizar el vehículo, especialmente en curvas cerradas.
Antes de salir, revisa las condiciones de tu auto. Asegúrate de que los frenos, neumáticos, luces y otros sistemas de seguridad estén en buen estado para minimizar el riesgo de fallas mecánicas. También es fundamental considerar las condiciones climáticas, ya que la lluvia, la niebla y otros factores pueden afectar la visibilidad y la adherencia del vehículo a la carretera.
Respetar las señales y evitar adelantar en zonas prohibidas es vital, ya que estas líneas suelen marcar lugares con poca visibilidad o donde la vía no permite maniobras seguras. Por último, mantener la atención en la carretera es esencial. Evita distracciones como el uso del celular o la fatiga, ya que pueden disminuir tu capacidad de reacción y aumentar el riesgo de accidentes.
Ver 0 comentarios