En Bogotá, miles de familias que sueñan con tener vivienda propia tendrán una nueva oportunidad de acercarse a esa meta gracias a la gran Feria de Vivienda “Mi Casa en Bogotá”, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en el Movistar Arena.
El evento, organizado por la Secretaría Distrital del Hábitat, reunirá en un solo lugar a constructoras, entidades financieras, cajas de compensación familiar y ciudadanos interesados en adquirir vivienda de interés social, integrando toda la cadena necesaria para hacer realidad la compra de un inmueble.
La feria surge como parte de la estrategia distrital para ampliar el acceso a la vivienda y facilitar que más hogares puedan concretar la compra de su casa propia.
Los subsidios a los que podrás aplicar

Uno de los elementos más destacados de este encuentro son los subsidios distritales, especialmente los programas “Oferta Preferente” y “Reactiva tu Compra”.
El primero está diseñado para que el Distrito reserve las mejores unidades de vivienda de interés social en Bogotá y las asigne a familias participantes, entregando subsidios que oscilan entre 14.235.000 pesos y 42.705.000 pesos, según el nivel de ingresos y otras condiciones definidas en el programa.
Por su parte, “Reactiva tu Compra” busca apoyar a quienes ya están en medio de un proceso de adquisición de vivienda, otorgando un subsidio de 17.082.000 de pesos para ayudarles a completar su cierre financiero.
Estos beneficios están dirigidos a ciudadanos que residan en Bogotá, no cuenten con vivienda propia y cuyos ingresos mensuales no superen los 5.694.000 pesos, equivalentes a cuatro salarios mínimos legales vigentes en 2025.
Datos importantes de la feria

Quienes participen tendrán acceso a información sobre los pasos necesarios para adquirir una vivienda, incluyendo un curso de formación que orienta sobre los procesos legales, financieros y administrativos involucrados en la compra de un inmueble.
Durante los días de la feria, los asistentes podrán conocer directamente las ofertas de distintas constructoras, explorar las opciones de financiamiento que ofrecen las entidades bancarias, consultar las condiciones de los subsidios de las cajas de compensación y recibir orientación personalizada por parte del Distrito sobre los programas de vivienda disponibles.
Esto permite que las familias interesadas puedan comparar opciones, resolver dudas y evaluar alternativas de acuerdo con su capacidad económica y sus necesidades de vivienda.
Cómo inscribirse

Debes saber que la Secretaría Distrital del Hábitat estableció como la fecha límite de inscripción el domingo 6 de julio de 2025 hasta las 4:00 p. m. El proceso es completamente gratuito y puede realizarse de manera virtual a través de este enlace.
También se ha habilitado la opción de registro presencial en cualquier SuperCADE de la ciudad.
Recuerda diligenciar correctamente tus datos de contacto, debido a que todas las comunicaciones relacionadas con la inscripción y el proceso de validación de requisitos se enviarán al correo electrónico y número de celular registrados en el formulario. En caso de resultar habilitado para asistir, recibirás la confirmación del lugar, fecha y turno asignado.
Ver 0 comentarios