Evita estafas en WhatsApp: así puedes hacer de la aplicación un lugar más seguro

Whatsapp Fraude
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con más de 2,000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial de comunicación global. Sin embargo, su popularidad también la ha convertido en un objetivo atractivo para estafadores que buscan aprovecharse de los usuarios desprevenidos.

De hecho, aunque la aplicación de mensajería instantánea de Meta es una de las más seguras de su tipo, no es infalible frente a intentos de fraude bajo distintos métodos de ataque, como es el caso de la ingeniería social o el phishing.

Debes tener presente que los ciberdelincuentes suelen explotar vulnerabilidades relacionadas con el comportamiento de los usuarios y ciertas configuraciones predeterminadas de la aplicación.

Afortunadamente, puedes tomar algunas medidas para fortalecer la seguridad de tu cuenta y evitar estafas en WhatsApp.

Activa la verificación en dos pasos

Whatsapp Fraude 1 (Pexels)

La verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta. Al activarla, se te pedirá un PIN de seis dígitos al registrar tu número de teléfono en WhatsApp en un nuevo dispositivo. Esto dificulta que terceros accedan a tu cuenta sin tu autorización.

Para utilizarla debes acceder a "Configuración", luego selecciona "Cuenta" y elige "Verificación en dos pasos". Haz clic en "Activar" y sigue las instrucciones en pantalla.

Desactiva la descarga automática de archivos

Whatsapp Buenas Practicas 1 (Pexels)

La función de descarga automática de medios, activada por defecto en WhatsApp, puede ser utilizada por estafadores para enviar archivos maliciosos que comprometan la seguridad de tu dispositivo. Para evitarlo, es recomendable desactivar esta opción.

Lo que debes hacer es ir a "Configuración", seleccionar "Almacenamiento y datos", y en "descarga automática de medios" establece todas las opciones a "Nunca". Esta medida te permitirá tener control sobre los archivos que decides descargar, reduciendo el riesgo de recibir contenido malicioso.

No compartas códigos ni información personal

Whatsapp Buenas Practicas 2 (Pexels)

Los estafadores pueden intentar obtener acceso a tu cuenta solicitándote el código de verificación que WhatsApp envía a tu número. Nunca compartas este código con nadie, incluso si el solicitante parece ser un contacto conocido.

Además, evita proporcionar información personal o financiera a través de la aplicación, especialmente si proviene de números desconocidos o enlaces sospechosos.

Recuerda que Meta nunca te pedirá información personal, códigos de verificación o datos financieros a través de la plataforma. Si recibes mensajes solicitando este tipo de información, es probable que se trate de un intento de estafa.

Mantente alerta ante mensajes sospechosos

Whatsapp Buenas Practicas (Pexels)

Si recibes mensajes de números desconocidos que contienen enlaces, ofertas demasiado buenas para ser verdad o solicitudes de dinero, procede con cautela.

No hagas clic en enlaces sospechosos y verifica siempre la autenticidad de las solicitudes antes de tomar cualquier acción. Asimismo, WhatsApp permite a los usuarios reportar y bloquear números que consideren sospechosos o que estén realizando actividades fraudulentas.

Para hacerlo, abre el chat con el contacto en cuestión, toca el nombre del contacto para acceder a su información, selecciona "Reportar" y luego "Bloquear". Esta acción ayuda a WhatsApp a identificar y tomar medidas contra cuentas que infringen sus políticas.

Mantén la aplicación actualizada

Esta aplicación regularmente lanza actualizaciones que incluyen mejoras de seguridad. Asegúrate de tener siempre la última versión de la aplicación instalada desde fuentes oficiales, como Google Play Store o App Store.

Inicio