Bogotá ofrece más de 12.000 cursos gratis con formación y certificación de gigantes como Google, Microsoft y Meta

Cursos En Linea 4 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Si estás buscando como mejorar tu perfil profesional con competencias que te ayuden a responder a los desafíos y competencias que exigen los avances tecnológicos, debes saber que la Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de más de 12.000 cursos virtuales gratuitos en habilidades digitales.

Se trata de una iniciativa desarrollada por la Consejería Distrital de TIC en alianza con el Ministerio TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual busca brindar formación y certificación con respaldo de empresas tecnológicas globales como Google, Microsoft, Meta, IBM y Amazon Web Services (AWS), además de universidades nacionales e internacionales.

La convocatoria está dirigida a cualquier ciudadano residente en Bogotá y se articula bajo el proyecto SENATIC, una propuesta que diseña rutas de formación integrales pensadas para responder a los desafíos del mercado laboral digital.

Cómo puedes acceder a estos cursos

Cursos En Linea 3 (Pexels)

Los cursos están disponibles en la plataforma Coursera y cubren temas como programación, análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital.

El proceso de inscripción está habilitado desde el 17 de mayo y para acceder a los cursos, solamente debes ingresar a este enlace, donde se encuentra el formulario de registro.

Una vez diligenciado, en un plazo de 24 horas recibirás por correo electrónico con una invitación personalizada para ingresar a la plataforma de aprendizaje Coursera, desde la cual podrá comenzar su proceso de formación.

Una vez dentro de la plataforma, puedes explorar la oferta disponible y avanzar en cursos de corta duración, con la posibilidad de diseñar trayectorias formativas más amplias.

Los contenidos están estructurados para completarse en aproximadamente dos meses y otorgan certificaciones con validez internacional, lo que amplía las posibilidades de inserción laboral en sectores tecnológicos dentro y fuera del país.

“Bogotá Capital Digital”

Cursos En Linea 5 (Alcaldía de Bogotá)

Las autoridades distritales han destacado que esta estrategia se enmarca en el plan “Bogotá Capital Digital”, con el que la ciudad busca consolidarse como el principal ecosistema digital del país.

La iniciativa contempla también la interoperabilidad entre entidades públicas para mejorar la prestación de servicios digitales, y promueve la apropiación tecnológica entre la ciudadanía como mecanismo para cerrar brechas educativas y sociales.

Además del formulario de inscripción, los detalles actualizados sobre convocatorias, rutas formativas y orientación están disponibles a través del canal de difusión de WhatsApp de Bogotá Capital Digital, desde donde se distribuye información oficial del programa.

Inicio