Bogotá tiene su propio parque arqueológico: dónde queda y qué puedes ver allí

PARQUE ARQUEOLOGICO BOGOTA
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Ubicado en el suroriente de Bogotá, el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme es el primero de su tipo en la ciudad y uno de los pocos sitios arqueológicos del país abiertos a la ciudadanía.

Se encuentra sobre el predio conocido como Hacienda El Carmen, una de las 23 áreas arqueológicas protegidas oficialmente por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), declarada mediante las resoluciones 096 y 130 de 2014.

Este parque nació como una iniciativa impulsada por las comunidades rurales y urbanas del borde sur de la capital, que promovieron su creación tras el hallazgo de restos óseos, cerámicas y herramientas de piedra durante la construcción del proyecto urbanístico Ciudadela Nuevo Usme a comienzos de los años 2000.

El descubrimiento detuvo la expansión de obras de vivienda proyectadas para más de 35.000 familias y dio paso a una lucha social centrada en la protección del patrimonio arqueológico local.

Qué fue lo que se encontró en este parque

Parque Arqueologico Bogota 1 (IDPC)

Las excavaciones realizadas entre 2008 y 2012, dirigidas por el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, permitieron recuperar los restos de al menos 119 individuos, más de 1.000 fragmentos óseos de fauna y 35 piezas cerámicas completas.

El análisis de estos materiales ha aportado información clave sobre las prácticas sociales, económicas y funerarias de las poblaciones prehispánicas que habitaron el altiplano cundiboyacense entre los siglos VIII y XVI.

El parque está concebido como un espacio de encuentro intercultural que permite a visitantes, académicos y comunidades reflexionar sobre la configuración territorial del sur de Bogotá a través de la arqueología, la pedagogía y la memoria colectiva.

Su propósito también incluye el reconocimiento de las formas de habitar la ciudad en sus zonas rurales y periurbanas, y la articulación de saberes ancestrales con las dinámicas actuales del territorio.

Dónde queda y como visitar el parque

Parque Arqueologico Bogota 2 (IDPC)

El parque no cuenta aún con apertura permanente al público. Las visitas deben ser agendadas previamente a través del correo electrónico atencionciudadania@idpc.gov.co, y solo se realizan los días miércoles, jueves y viernes entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m., y los sábados hasta el mediodía.

Es importante que tengas presente que el ingreso es gratuito y las actividades son organizadas de acuerdo con la capacidad de carga del sitio.

Asimismo, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) adelanta actividades periódicas y abiertas a la ciudadanía, cuya convocatoria usted podrá conocer a través de la página web y del grupo informativo de WhatsApp «El Sonajero» 

Quienes deseen visitarlo pueden llegar desde el Portal Usme del sistema TransMilenio, tomando la ruta alimentadora 3-10 Usme Centro hasta la parada frente al conjunto residencial Campo Azul.

También es posible usar rutas del SITP como H521, H717, H718, H719, H907, H723 y H724. En vehículo particular se recomienda tomar la avenida Usme desde la Y del barrio Yomasa, en dirección al barrio El Oasis.

El parque está ubicado en la vereda La Requilina, diagonal al colegio I.E.D. José Eustasio Rivera.

Inicio