¿Qué pasará con los recursos del Metro de Bogotá en medio de las amenazas de EEUU por el acercamiento de Colombia con China? Esta será la fase afectada

Upscalemedia Transformed 2025 05 16t115828 008
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

El reciente acercamiento con China y las intenciones del presidente Gustavo Petro en incluir al país en la Ruta de la Seda, generó una contundente respuesta del gobierno de Estados Unidos que puso en duda la financiación de proyectos liderados por empresas estatales chinas en Colombia, actualmente involucradas en la construcción obras de infraestructura clave.

Un ejemplo de ello es la construcción del Metro de Bogotá, que involucra participación directa de una compañía china, tanto en las actuales obras de la Línea 1 y lo que será la Línea 2.

La advertencia fue emitida por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, que señaló que se opondrá “enérgicamente” a futuros desembolsos de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras internacionales a empresas estatales o controladas por el gobierno chino en América Latina.

¿Por qué afectaría la financiación del Metro?

Metro De Bogota 11 1 (Alcaldía de Bogotá)

Una de las razones esgrimidas por Washington, es que consideran que estos proyectos ponen en peligro la seguridad regional y no deben ser subsidiados con recursos provenientes de los contribuyentes estadounidenses.

Además, el acercamiento de Petro fue interpretado por el gobierno de Donald Trump como un avance de la influencia china en la región.

Y aunque la declaración no menciona explícitamente al Metro de Bogotá, las implicaciones son evidentes debido a que el recientemente BID aprobó una línea de crédito por 415 millones de dólares para financiar la construcción de la Línea 2 del Metro, adjudicada a un consorcio liderado por la empresa china CRRC.

Incluso ya se han encendido las alertas sobre posibles bloqueos a los desembolsos comprometidos para esta fase del proyecto.

Qué pasará con las obras de la Línea 1

Linea Metro De Bogota 2 (Alcaldía de Bogotá)

Frente a esta situación, la Alcaldía de Bogotá y la Empresa Metro de Bogotá (EMB) emitieron un comunicado asegurando que la Línea 1 del Metro, actualmente en construcción y con más del 50 por ciento de avance, no está en riesgo.

La administración distrital afirmó que mantiene una relación directa con la banca multilateral que financia esta fase, y que existe plena confianza y compromiso por parte del BID y el Banco Mundial para continuar con los desembolsos previstos.

Incluso durante su reciente visita a Washington, entre el 22 y el 24 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán se reunió con altos directivos del BID y del Banco Mundial, quienes expresaron su respaldo al proyecto.

Según el Distrito, estas entidades reafirmaron su compromiso con la Línea 1 y el proceso licitatorio en curso para la Línea 2.

“La Administración hará todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028, como está programado”, señaló la comunicación que además reiteró que el soporte financiero para esta fase está garantizado y que no hay riesgo de parálisis.

Y la Línea 2...

Linea 2 Del Metro (Alcaldía de Bogotá)

La situación de la Línea 2 es distinta. Aunque aún se encuentra en fase previa a la ejecución, el hecho de que el consorcio adjudicatario esté liderado por una empresa china la pone en el foco directo de las restricciones que Estados Unidos ha advertido.

De materializarse la amenaza de bloqueo a los desembolsos del BID, esta línea sí podría enfrentar retrasos o necesidad de reconfigurar su esquema de financiación.

De hecho, el futuro del proyecto dependerá de cómo se resuelvan las tensiones diplomáticas y comerciales entre Colombia, China y Estados Unidos en los próximos meses.

Inicio