¿Cuánto tiempo dura la batería de un carro eléctrico?

bateria
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

Uno de los aspectos más relevantes al momento de considerar la compra de un carro eléctrico es la duración de su batería, tanto en términos de autonomía por carga como en la vida útil general del componente.

Esta preocupación es común entre los consumidores que están acostumbrados a la lógica del tanque lleno y el repostaje rápido de los vehículos a combustión. En los eléctricos, el panorama es diferente: la batería es el corazón del vehículo y su rendimiento condiciona toda la experiencia de conducción.

¿Cómo funciona?

En promedio, un carro eléctrico moderno puede recorrer entre 300 y 500 kilómetros con una sola carga, dependiendo del modelo, las condiciones de manejo, la temperatura ambiente y el estilo de conducción.

Modelos de alta gama, como algunos de Tesla, pueden superar los 600 kilómetros, mientras que vehículos más urbanos y compactos suelen ofrecer autonomías más modestas, cercanas a los 250 o 300 kilómetros. La autonomía anunciada por los fabricantes puede diferir ligeramente de la que se experimenta en condiciones reales, especialmente si se conduce a altas velocidades o con sistemas de climatización exigentes.

Más allá de lo que un carro eléctrico puede recorrer con una carga completa, también es importante entender cuánto tiempo dura la batería en términos de años de uso.

Las baterías de iones de litio que utilizan la mayoría de los vehículos eléctricos están diseñadas para soportar entre 1.500 y 3.000 ciclos de carga, lo que puede traducirse en una vida útil estimada de entre ocho y quince años, dependiendo del uso y los cuidados. Algunos fabricantes ofrecen garantías que cubren la batería por ocho años o 160.000 kilómetros, lo que da una idea de la confianza que existe en su durabilidad.

Un estudio más optimista

Sin embargo, un estudio reciente de la empresa de telemática Geotab, que analizó datos de más de 10.000 vehículos eléctricos, ofrece una visión más optimista. La investigación, publicada en septiembre de 2024, revela que la degradación de las baterías es menor de lo esperado: apenas un 1.8 % por año en promedio.

Esto representa una mejora considerable respecto al estudio anterior de 2019, que registraba un 2.3 % anual. Según estos nuevos datos, la mayoría de las baterías mantienen más del 80 % de su capacidad original después de 12 años de uso, superando incluso la vida útil estimada del vehículo. En condiciones óptimas, algunas baterías podrían durar más de 20 años, especialmente en flotas de vehículos bien gestionadas.

El informe de Geotab también explora los factores que afectan la degradación. A diferencia de lo que muchos creen, el uso intensivo del vehículo no parece acelerar significativamente el desgaste de la batería.

En cambio, el uso frecuente de cargas rápidas en corriente continua sí incide en una degradación más acelerada, debido al calor que generan estas recargas. Asimismo, vivir en climas cálidos puede tener un impacto, aunque menor: las baterías en ambientes templados retienen el 96 % de su capacidad tras cuatro años, frente al 89 % en regiones más calurosas.

Otro hallazgo clave es que la degradación no ocurre de forma lineal. Los mayores descensos en capacidad suelen registrarse en los primeros años, para luego estabilizarse por un tiempo. Solo hacia el final de la vida útil, la degradación vuelve a acelerarse. Este comportamiento sugiere que los vehículos eléctricos pueden ofrecer un rendimiento muy estable durante la mayor parte de su vida útil, si se manejan con prácticas adecuadas.

Los avances tecnológicos también han contribuido a mejorar el rendimiento de las baterías. Con cada nueva generación, los fabricantes introducen sistemas de gestión térmica más eficientes y software inteligente que protege la batería durante la carga y descarga. Además, se están investigando nuevas tecnologías, como las baterías de estado sólido, que prometen aún mayor durabilidad y eficiencia.

Con un mantenimiento adecuado y hábitos de carga responsables, las preocupaciones sobre la vida de la batería deberían dejar de ser un obstáculo para quienes consideran dar el paso hacia la movilidad eléctrica.

Inicio