Personajes de PlayStation potenciados por IA: el nuevo experimento de Sony con tantos apoyos como detractores

ALOY - SONY
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sony está explorando el uso de inteligencia artificial en sus videojuegos, con un enfoque en la integración de personajes capaces de interactuar dinámicamente con los jugadores. Un experimento que ya ha generado reacciones mixtas en la industria.

En este caso, la compañía desarrolló un prototipo de personaje de PlayStation impulsado por IA basado en Aloy, la protagonista del videojuego Horizon Forbidden West, capaz de entender, responder a preguntas y describir el entorno en tiempo real mediante comandos de voz.

La existencia de Aloy fue revelada en una demostración interna en la que Sharwin Raghoebardajal, director de ingeniería de software en Sony Interactive Entertainment (SIE), según filtró el medio especializado The Verge.

Qué tecnología utiliza Aloy

Aloy Sony Ia Playstation 1 (Guerrilla Games)

La tecnología detrás de este prototipo combina varias herramientas de inteligencia artificial, como es el caso del reconocimiento de voz con OpenAI Whisper para convertir audio en texto.

Asimismo, emplea modelos de lenguaje como GPT-4 y Llama 3 para gestionar el flujo de conversación. Mientras que para la generación de voz, cuenta con el sistema interno de Sony Emotional Voice Synthesis (EVS).

Mientras que la sincronización de audio y animación facial se realiza mediante Mockingbird, tecnología propietaria de Sony.

Y aunque la prueba inicial se ejecutó en PC, también se han realizado experimentos en la PlayStation 5, logrando implementar parte de la tecnología sin afectar significativamente el rendimiento de la consola.

Más allá de los NPCs con IA, Sony ha explorado el uso de inteligencia artificial para mejorar la calidad visual y el rendimiento de los juegos. Recientemente, Mark Cerny, arquitecto principal de PlayStation 5, detalló los planes de la compañía para potenciar el reescalado mediante IA en la versión PS5 Pro, con tecnologías como FidelityFX Super Resolution 4 de AMD.

IA, un tema que divide a la industria

Aloy Sony Ia Playstation 2 (Guerrilla Games)

El uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos genera diversas inquietudes en una industria marcada por recientes olas de despidos. Además, las preocupaciones también incluyen la creatividad, la narrativa, el impacto en los equipos de desarrollo y hasta la posible influencia en la contratación de actores de voz.

Sin embargo, la IA parece haber llegado para quedarse. Según la encuesta de Game Developers Conference (GDC) 2024, el 49 por ciento de los desarrolladores ya utiliza herramientas de IA en su trabajo, y el 31 por ciento de los encuestados las emplea de manera directa.

De hecho, Sony no es la única compañía que está explorando el uso de inteligencia artificial en la industria del videojuego. Nvidia desarrolló ACE, un sistema que permite a los jugadores interactuar con NPCs mediante lenguaje natural.

Por su parte, Microsoft estableció una alianza con Inworld AI para llevar personajes generativos a Xbox mientras que Muse AI, es un modelo diseñado para asistir a desarrolladores en la creación de entornos de juego.

Inicio