Agua sucia, amarga y barata: no nos estamos quedando sin café, lo estamos matando
Ecología y NaturalezaNo va a desaparecer mañana, pero vamos hacia un mundo en que el café sea un producto de lujo
Leer más »No va a desaparecer mañana, pero vamos hacia un mundo en que el café sea un producto de lujo
Leer más »Hemos creado unos superpollos cuyo superpoder es que son superdependientes de nosotros
Leer más »La pirámide alimentaria está llena de problemas, mentiras y medias verdades. Pero su historia no ayuda a entender una cosa: en alimentación nada es neutral.
Leer más »Una medida desesperada, pero que podría funcionar.
Leer más »Tesla y Elon Musk están atravesando por un inicio de año demasiado atropellado.
Leer más »Sería un movimiento magistral por parte de Netflix y revolucionaría, otra vez, la industria cinematográfica.
Leer más »El Model 3 no es un simple dolor de cabeza para Elon Musk, es todo un infierno que cada día se hace más grande.
Leer más »Otro triunfo para los humanos en contra de los robots. En esta ocasión, dentro de Tesla.
Leer más »Las grandes tecnológicas están “acostumbradas” a trabajar con inteligencia artificial, pero está por llegar a otros sectores donde podría ser muy útil. En esa ida ha basado Andrew Ng su nueva empresa.
Leer más »Pese a todos los escándalos de los últimos años, la transparencia sigue siendo la gran asignatura pendiente de la industria farmacéutica
Leer más »La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó hoy su informe sobre la industria automotriz.
Leer más »En la segunda fase se bloquearán más de 500.000 teléfonos activos, por lo que la preocupación de Asomóvil continúa.
Leer más »La "adicción a los móviles e internet" es un tema cada vez más popular, pero que no tiene ningún apoyo científico. Os contamos las claves para entender qué ha detrás de la industria que quiere curarnos de una adicción que no existe
Leer más »Hay quien sostiene que Martin Shkreli fue el "hombre más odiado de 2015" y representaba "todo lo malo que tiene el capitalismo". Y lo único que puedo decir es que se ganó esa fama a pulso, tras anunciar un incremento del 5.000% en el...
Leer más »Hoy hemos conocido que, en los últimos cinco años, Coca-Cola y Pepsi financiaron 96 organizaciones sanitarias estadounidenses mientras trataban de frenar al menos 28 leyes que trataban de reducir el consumo de bebidas carbonatadas....
Leer más »Solemos decir que el cerebro es un músculo. Algo que o se usa o acaba atrofiándose. Es una metáfora útil para entender que gran parte de las capacidades cognitivas y emocionales pueden "mejorarse". Si entrenamos una tarea concreta...
Leer más »La industria azucarera pagó durante décadas a científicos y financió cientos de estudios para culpar a las grasas de las enfermedades cardíacas y exculpar al azúcar. Esta semana, se ha publicado un análisis de documentación de archivo...
Leer más »Desde que los robots y la inteligencia artificial (AI) van evolucionando a una velocidad más notable, los planteamientos sobre la duración del ser humano en la industria se van repitiendo con casos como el que vimos el año pasado en...
Leer más »Los avances tecnológicos llevan implícitas competiciones tanto por quién logra qué primero como por quién lo expande lo más rápido posible. Siento uno de los campos de más actualidad (y que he hecho aquí tocamos bastante), la robótica...
Leer más »Aunque internet y las plataformas de streaming de música pueden simpatizarle a un número representativo de artistas, todo parece indicar que bandas de gran trascendencia como Metallica no opinan lo mismo. En una entrevista con BBC...
Leer más »Industria:Agua sucia, amarga y barata: no nos estamos quedando sin café, lo estamos matando .Comemos tanto pollo que estamos creando una raza nueva y...