Xbox presentó su primera consola portátil para competirle a la Nintendo Switch 2, el problema es que nadie pareció notarlo

Xbox Portatil 1 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Durante una presentación que parecía centrarse en una alianza comercial más que en un anuncio trascendental, Microsoft reveló un paso clave en el futuro del ecosistema Xbox: su primera consola portátil. O, al menos, lo más cercano a una.

No obstante, parece que el mensaje no ha calado con la fuerza entre la comunidad de jugadores, pese a lo que se esperaría de un dispositivo que combina lo mejor de las capacidades para gaming portable desarrolladas por la línea ROG Ally de Asus, pero con una experiencia Xbox optimizada.

Además, la compañía fundada por Bill Gates también mostró lo que podría ser el inicio de una nueva generación de consolas que combinan la potencia de Windows con la interfaz y los servicios del universo Xbox.

La posible razón del entusiasmo limitado

Xbox Portatil 2

La estrategia no se presentó como un anuncio oficial de hardware propio, sino como una colaboración tecnológica: dos nuevos modelos bajo los nombres ROG Xbox Ally y Ally X, con un rediseño de software que evita el escritorio de Windows y lanza directamente una interfaz Xbox de pantalla completa.

A través de este sistema, los usuarios pueden acceder a juegos comprados en Steam, utilizar aplicaciones como Discord y, por supuesto, ingresar a la biblioteca de Xbox Game Pass, dando paso a una experiencia híbrida que se siente más consola que PC tradicional.

Sin embargo, lo que debería haber sido percibido como el equivalente a una nueva consola portátil pasó prácticamente desapercibido.

A pesar de la puesta en escena que incluyó un video detrás de cámaras que emuló el tono solemne del Project Scorpio (Xbox One X) en 2016, muchos seguidores de la marca no reconocieron el alcance del anuncio.

Asimismo, la aparición del logo de Asus en medio de la presentación diluyó el mensaje, generando desconcierto entre quienes esperaban una consola de marca Microsoft con soporte nativo para juegos de Xbox.

El gran desafío de esta consola

Xbox Portatil (Xbox)

El desafío radica en que pese a que Microsoft denomina estas portátiles como parte de la familia Xbox, técnicamente no pueden ejecutar la mayoría de juegos de consola de forma nativa.

Lo que corren, en realidad, son versiones para PC, y solo algunos títulos compatibles con el programa Xbox Play Anywhere ofrecen esa portabilidad sin fisuras entre plataformas.

En otros casos, los usuarios deben recurrir al juego en la nube, una solución funcional, pero aún limitada por la calidad de la conexión y la disponibilidad de títulos.

Integración de los servicios de Windows y Xbox

Xbox Portatil 3 (Xbox)

Para destacar están los esfuerzos de integración entre los equipos de Windows y Xbox, que han llegado a un punto inédito. El objetivo es unificar la experiencia para que jugar en PC se sienta como hacerlo en una consola.

Esto quiere decir que solo tengas que encender el dispositivo y tener acceso inmediato a los juegos, sin capas intermedias del sistema operativo ni necesidad de configuraciones complejas.

Esta visión de “Xbox como plataforma” más que como hardware específico permite imaginar un futuro en el que diversas marcas fabriquen consolas Xbox bajo licencia o especificaciones compartidas, siguiendo una lógica más cercana a la de Android que a la del hardware cerrado de Nintendo o Sony.

Y, sin embargo, el reto comunicacional permanece. Llamar "consola portátil Xbox" a un dispositivo que no corre Halo, Gears of War o Grand Theft Auto VI de forma nativa es lo que podría estar generando más confusión que entusiasmo.

Inicio